La Ruta Mágica es pilar fundamental de nuestra campaña de gobierno, esta metáfora se refiera a la oportunidad turística que existe en cada ruta y camino del departamento. Como sabemos el ecoturismo es una tendencia mundial que viene en aumento desde hace varias décadas. Este sector presenta otras características importantes para nuestro gobierno y es la connotación de género, ya que las mujeres y familias rurales se pueden insertar fácilmente en el rubro. Uruguay no escapa a la mencionada tendencia de ecoturismo como receptor de un turismo de calidad interesado en estar en contacto con espacios sanos y naturales. Lavalleja es un punto estratégico a nivel nacional ya que se encuentra a menos de dos horas y media de las mayores ciudades receptoras de este turismo. Pero para poder captar este visitante, altamente exigente, es necesario estar preparado. Estar preparado significa: estar capacitados para recibir estos visitantes y conseguir inversiones en el territorio. Desde la 404 – Fuerza Multicolor ya estamos trabajando para que esto suceda, y nos comprometemos a impulsar este sector como un gran aliado a la hora de lograr puestos de trabajo. Por un lado, la Escuela Mágica representará la posibilidad para todas las personas de capacitarte de manera on line y con una formación profesional en el área. En este sentido, también apoyaremos a otras instituciones que impartan diferentes tipos de capacitaciones (UTU, INEFOP, CURE, etc). Todas aquellas personas formadas en el área podrán ser parte de la bolsa de trabajo que las empresas instaladas tendrán en cuenta a la hora de contratar personal para cubrir los puestos de trabajo del sector turístico. Para esta área también queremos concretar la tan buscada Escuela de Hotelería y Servicios en el Parque de UTE, ya que puede lograr ser un importante polo de capacitación para nuestra gente. Por otro lado, ya estamos trabajando de la mano con el Gobierno Nacional para implementar capitales destinados a este sector en nuestro territorio. También será importante reforzar los vínculos entre los emprendedores turísticos apuntando a generar asociaciones turísticas y en el largo conglomerados. Además, y considerando el acervo cultural del Departamento apuntamos a fomentar y desarrollar rutas culturales en la ciudad de Minas y los poblados de Lavalleja. Esto no solo tiene una función turística, sino también de identidad y pertenencia a una zona. De esta forma apuntamos a que la población aprenda, pueda cuidar y trabaje por el espacio que le rodea. Se espera también de estas políticas mejorar el sentido de pertenencia de las personas a las zonas rurales para que tengan oportunidades y puedan seguir radicados ahí.